Enlace original:
Instalemos Ubuntu con los paquetes que nosotros deseemos.
Bien, has pensado lo bueno que sería poder utilizar Ubuntu, pero instalando solo el escritorio que tu necesitas (KDE, Gnome, Fluxbox, Enlightenment, Xfce, etc.) conforme a tu capacidad de disco duro y demás hardware, también los programas que realmente utilizarás, ya sea de oficina, gráficos u otras utilidades.
Bueno mi experiencia realizando instalaciones a mi gusto, me dio excelentes resultados ocupando Ubuntu Server. Voy a explicar como lo he hecho.
En primer lugar bájate la imagen de Ubuntu Server desde aquí, hay que fijarse bien que sea la correspondiente a tu arquitectura. Ubuntu Server.
Seguidamente procedemos a quemar el CD con la imagen ISO que hemos bajado e instalamos la distribución del mismo modo que las otras, no mucho que comentar en este aspecto, ya que todas las distribuciones de Ubuntu tienen una facilidad enorme de instalación.
Listo, una vez instalado Ubuntu Server, tendremos un sistema bastante robusto orientado a redes y sin ambiente gráfico, al arrancar llegaremos a la terminal, desde donde procederemos a iniciar nuestra configuración al gusto nuestro.
Bueno activemos los repositorios Universe y Multiverse. ¿Cómo? Bueno sencillísimo, editamos el archivo sources.list del siguiente modo:
Como editor utilizaremos ‘nano’, si no lo tenemos los instalamos:
$ sudo apt-get install nano
luego abrimos en el editor nuestro archivo sources.list
$ sudo nano /etc/apt/sources.list
Una vez abierto nuestro archivo, descomentamos las líneas donde aparezca la palabra universe o multiverse, suprimiendo las almohadillas ‘#’.
Luego guardamos el archivo utilizando la tecla Ctrl o Enter y luego salimos del editor utilizando las teclas Ctrl x.
Ahora procedemos a actualizar nuestro sistema:
$ sudo apt-get update$ sudo apt-get -u upgrade
Seguimos con la instalación del servidor gráfico X, que nos permitirá acceder a la pantalla, teclado y ratón.
$ sudo apt-get install x-window-system-core
Luego instalamos el escritorio que más nos guste y acomode, para este ejemplo vamos a instalar KDE, pero antes de ello debemos instalar el administrador gráfico de acceso que tu prefieras, esta es la pantalla de login, que puede ser kdm, gdm, xdm, etc., en este caso lo haremos con kdm.
$ sudo apt-get install kdm
También y una vez que tengas instalado tu escritorio, puedes obviar este administrador de acceso y solo iniciar con la orden en consola ’startx’, para los que quieran ahorrar aún más espacio de disco.
Bueno y finalmente realizamos la instalación de nuestro escritorio:
$ sudo apt-get install kde
Listo, con ello ya tendremos instalado Ubuntu Server con KDE, luego de ello, solo resta comenzar a instalar los paquetes necesarios para nuestros requerimientos o gustos.
Una instalación aún más mínima del escritorio y usando Gnome
Ok, igualmente instalamos el Ubuntu Server
Ahora instalaremos Gnome en una versión bastante reducida del siguiente modo:
$ sudo apt-get install x-window-system-core gnome-core
Bien, iniciamos las X con el comando $ startx
ahora podrán ver Gnome con una instalación mínima
Pasamos todo al español, de la siguiente forma
$ sudo apt-get install language-pack-es language-pack-es-base language-pack-gnome-es language-pack-gnome-es-base language-selector language-support-es
y ahora si queremos un login gráfico, podemos instalar además gdm, kdm, entrance, bueno el que más nos agrade, por ejemplo:
$ sudo apt-get install gdm
Luego de todo, puedes instalar los paquetes que tu más utilices, como reproductores de música, ofimatica, gráficos, etc…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario